Some unspecified error has occurred.

Marielle Dubbeling

December 17, 1968 - October 23, 2019

On 23rd of October, Marielle Dubbeling passed away peacefully at her home in France, following a long battle with cancer. Her husband, Guido, was at her side. She is remembered by many people, all over the world, as a unique individual; a spiritual person of integrity and uncompromising values; an influential thinker; a supportive and stimulating colleague and tutor; a steadfast leader; and, above all, a friend. Marielle was a leading expert in urban agriculture and city region food systems, who had significant and long lasting impacts on urban policies, as well as on research and education in this field of work. Marielle was co-founder of the RUAF Foundation, of which she was the Director since 2012, and a driving force of the RUAF Global Partnership. She will continue to inspire the many people that have been involved in studies and projects in which she took part. Please visit the RUAF website for the full article 'In Memoriam' https://www.ruaf.org/news/memoriam-marielle-dubbeling-1968-2019

More... Less...

  • Memories Memories
    One moment please, your post is being saved...
  • Image Image
    To attach an image drag & drop it here or
    One moment please, your post is being saved...
  • Video Video
    Upload a video on YouTube and paste the code here:
    One moment please, your post is being saved...
  • Condolences Condolences
  • Condolences Condolences
    One moment please, your post is being saved...

Filter: Show all labels

2019-12-16 15:43:55 wrote:

Ante el deceso de Marielle Dubbeling, que en su praxis y corto ciclo de vida terrena alcanzó un nivel de conciencia tan alto que refleja hasta dónde puede remontar en grandeza el espíritu humano, con profundo dolor permítanme expresar mi pesar por su pérdida. Y decirles que conocí a Marielle en 1999 cuando me invitó a trabajar con el equipo que formuló el estudio de “AGRICULTURA URBANA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Diagnóstico Situacional. Estudios de Caso Identificados por las Administraciones Zonales”; documento que sustentó luego la propuesta municipal para el Seminario “Agricultura Urbana en las ciudades del siglo XXI” realizado en Quito en el año 2000. Que luego, también bajo su dirección, conjuntamente con Alain Saintandreu, el año 2002, realizamos el estudio DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO SOBRE AGRICULTURA URBANA EN LOS BARRIOS URBANO DE PILANQUI Y PERI-URBANO DE ROMERILLO EN LA CIUDAD DE IBARRA (IMBABURA – ECUADOR), con la intención de impulsar la filosofía y la práctica de la AU en Ibarra, ciudad vecina a Quito; y la Propuesta de implementación del Programa de Agricultura Urbana para el cantón. Posteriormente en mi actividad docente consideré a la AU como un tema relevante del proceso formativo y de investigación de la carrera universitaria en el ámbito agropecuario. Y una vez culminada mi carrera me interesé nuevamente por ella. En ese contexto pude asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas, HABITAT III, en octubre de 2016, al evento la “Alimentación para las ciudades: el reto del desarrollo sostenible”, promovido por el Municipio de Quito. Y fue para mí muy grata novedad que el proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR desarrollado por la institución, a raíz del Seminario del 2000, lo presentaba la entidad como la experiencia de un proyecto que había obtenido Mención especial en el Milan Urban Food Policy Pact Awards 2016, en la categoría de producción de alimentos; junto a los proyectos de las ciudades de Gante, Tegucigalpa y Curitiba. Tuve la oportunidad de conversar con Henk Renting, chairman del evento, y le comenté de mi experiencia en el trabajo con Marielle; le pregunté si le conocía; me respondió, “Claro, es mi jefa” y me preguntó mi nombre; le dije: “Miguel Camacho”; y me respondió que ella nos recordaba con afecto y nos saludara. Y ahora que Marielle ya no está físicamente entre nosotros le rindo homenaje de admiración por su talento y bondad. Y de que sí consideran pertinente pediría hacer conocer esos trabajos de AU en Ibarra ─y les enviaría los documentos─ como mi reconocimiento e inmenso afecto a su memoria. Atentamente, Miguel Camacho Muñoz mcamacho1945@gmail.com

2019-12-16 15:43:55 wrote: Ante el deceso de Marielle Dubbeling, que en su praxis y corto ciclo de vida terrena alcanzó un nivel de conciencia tan alto que refleja hasta dónde puede remontar en grandeza el espíritu humano, con profundo dolor permítanme expresar mi pesar por su pérdida. Y decirles que conocí a Marielle en 1999 cuando me invitó a trabajar con el equipo que formuló el estudio de “AGRICULTURA URBANA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Diagnóstico Situacional. Estudios de Caso Identificados por las Administraciones Zonales”; documento que sustentó luego la propuesta municipal para el Seminario “Agricultura Urbana en las ciudades del siglo XXI” realizado en Quito en el año 2000. Que luego, también bajo su dirección, conjuntamente con Alain Saintandreu, el año 2002, realizamos el estudio DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO SOBRE AGRICULTURA URBANA EN LOS BARRIOS URBANO DE PILANQUI Y PERI-URBANO DE ROMERILLO EN LA CIUDAD DE IBARRA (IMBABURA – ECUADOR), con la intención de impulsar la filosofía y la práctica de la AU en Ibarra, ciudad vecina a Quito; y la Propuesta de implementación del Programa de Agricultura Urbana para el cantón. Posteriormente en mi actividad docente consideré a la AU como un tema relevante del proceso formativo y de investigación de la carrera universitaria en el ámbito agropecuario. Y una vez culminada mi carrera me interesé nuevamente por ella. En ese contexto pude asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas, HABITAT III, en octubre de 2016, al evento la “Alimentación para las ciudades: el reto del desarrollo sostenible”, promovido por el Municipio de Quito. Y fue para mí muy grata novedad que el proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR desarrollado por la institución, a raíz del Seminario del 2000, lo presentaba la entidad como la experiencia de un proyecto que había obtenido Mención especial en el Milan Urban Food Policy Pact Awards 2016, en la categoría de producción de alimentos; junto a los proyectos de las ciudades de Gante, Tegucigalpa y Curitiba. Tuve la oportunidad de conversar con Henk Renting, chairman del evento, y le comenté de mi experiencia en el trabajo con Marielle; le pregunté si le conocía; me respondió, “Claro, es mi jefa” y me preguntó mi nombre; le dije: “Miguel Camacho”; y me respondió que ella nos recordaba con afecto y nos saludara. Y ahora que Marielle ya no está físicamente entre nosotros le rindo homenaje de admiración por su talento y bondad. Y de que sí consideran pertinente pediría hacer conocer esos trabajos de AU en Ibarra ─y les enviaría los documentos─ como mi reconocimiento e inmenso afecto a su memoria. Atentamente, Miguel Camacho Muñoz mcamacho1945@gmail.com

Comments (0)

  • No comments.